ESTUDIOS DE RIESGOS HIGIÉNICOS

ANTECEDENTES:

 
NOMBRE DE LA EMPRESA: @Centro de Trabajo@
DIRECCION: @Dirección exacta@
TELEFONO: @Teléfono@
ACTIVIDAD ECONOMICA: @Actividad de la Empresa@
NUMERO DE TRABAJADORES:

@Total de Trabajadores@

PROPIETARIO O GERENTE: @Nombre del Patrono@
INSPECCION REALIZADA POR: Nancy Jaqueline Sánchez Valeriano,Eva Margarita Alvarado Zabala,Juan Angel Cabrera García
FECHA DE INSPECCION: 19 de Mayo del 2006.

Expediente No. HS-00076

 
   
LEGISLACIÓN Y CRITERIOS APLICADOS
 

Los Suscritos Inspectores de Trabajo en el área de Higiene y Seguridad Ocupacional dependiente de la Dirección General de Previsión Social de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social, en uso de las facultades que la ley laboral les confiere y en apego a los artículos 391 y 392 del Código de Trabajo vigente articulo 128 numeral 6 de la Constitución de la República decreto ley No. 39 del mes de mayo de 1982 y Reglamento General de Medidas Preventivas y Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales , procedieron a realizar el presente estudio de riesgos higiénicos, aplicando los criterios y técnicas Pr EN 12464 de la norma europea para la iluminación y los TLVS-valores limites permisibles de la conferencia Americana y Gubernamental de Higienistas Industriales para el ruido y Stress Térmico.

2.1 Se considera que un operario sin protección auditiva tras repetidas exposiciones a ruido su capacidad auditiva se vera disminuida cuando el tiempo de exposición al nivel de presión sonora medido supere los valores siguientes:

 

NIVEL DE PRESION SONORA dB(A) TIEMPO DE EXPOSICION PERMITIDO EN HORAS
85 8
90 4
95 2
100 1
105 0.5
110 0.25
115 0.13
 
2.2 Se consideran como aceptables los niveles de iluminación expresados en lux que se indican a continuación:

 
@Niveles de Iluminacion Aceptables@

 

@Tabla de Stress Térmico@
 
3.DETECCION DE RIESGOS

En la inspección ocular realizada en las instalaciones de la empresa se detectó la existencia de posibles riesgos higiénicos en los siguientes puestos de trabajo del proceso productivo:

Produccion

Plywood

 

3.1 - Sierra Corta papel

              - Iluminación

              - Ruido

              - Stress Térmico

 

3.2 - Sierra de banda

              - Iluminación

              - Ruido

 

3.3 - Sierra Circular

              - Ruido

Empaque

 

3.4 - clasificador

              - Iluminación

 

3.5 - Empacador

              - Iluminación

 

3.6 - Revisador

              - Iluminación

Produccion

Pintura

 

3.7 - Pulido

              - Ruido

 

3.8 - Revisado de pulido

              - Ruido

 

3.9 - Camara de pintura

              - Iluminación

              - Ruido

 

3.10 - Pintado con pistola

              - Iluminación

              - Ruido

              - Stress Térmico

 

3.11 - Pintado manual

              - Iluminación

              - Ruido

Area de Calzado

  1. MEDICIONES REALIZADAS

    @Instrumentos Utilizados@

        

RUIDO

Epígrafe

Nombre del Puesto de Trabajo

Nivel de Presión Sonora Medido dB(A)

Tiempo de Exposición En Horas

Tiempo de Exposición Permitido en Horas

N° de Operarios Expuestos

Produccion

Plywood

4.1

Sierra Corta papel

90

8

4

2

4.2

Sierra de banda

89

8

---

3

4.3

Sierra Circular

90

8

---

1

Produccion

Pintura

4.7

Pulido

87

8

---

3

4.8

Revisado de pulido

86

8

---

---

4.9

Camara de pintura

86

8

---

6

4.10

Pintado con pistola

88

8

5.28

3

4.11

Pintado manual

97

8

1.52

2

 

ILUMINACIÓN

 

Epígrafe

Nombre del Puesto de Trabajo

Nivel de Iluminación Medido (LUX)

Nivel de Iluminación Requerido (LUX)

N° de Trabajadores

Produccion

Plywood

4.1

Sierra Corta papel

356

500

2

4.2

Sierra de banda

214

300

3

Empaque

4.4

clasificador

526

500

2

4.5

Empacador

325

300

2

4.6

Revisador

250

300

4

Produccion

Pintura

4.9

Camara de pintura

524

500

6

4.10

Pintado con pistola

325

500

3

4.11

Pintado manual

258

300

2

MEDICIONES DE STRESS TÉRMICO

Produccion

Plywood

EPÍGRAFE

VARIABLE

VALOR OBTENIDO

4.1

Sierra Corta papel

 

Temperatura Seca

-17.6 ºC

 

Temperatura húmeda

-17.6 ºC

 

Velocidad del aire

---

 

Régimen de trabajo y descanso

Continuo

 

Carga metabólica

---

 

TGBH medido

-22.88 ºC

 

TGBH permitido

---

 

Produccion

Pintura

EPÍGRAFE

VARIABLE

VALOR OBTENIDO

4.10

Pintado con pistola

 

Temperatura Seca

34.65 ºC

 

Temperatura húmeda

20.9 ºC

 

Velocidad del aire

0.25 M/seg

 

Régimen de trabajo y descanso

Continuo

 

Carga metabólica

186 Kcal./hora

 

TGBH medido

25.03 ºC

 

TGBH permitido

32.5

 

  1. EVALUACIÓN

@Evaluación@

RUIDO

           La valoración indica el número de veces que sobrepasa el valor permitido.

 

Epígrafe

Nombre del Puesto de Trabajo

Riesgo Higiénico

Valoración

Produccion

Plywood

5.1

Sierra Corta papel

RUIDO

0.5

5.2

Sierra de banda

RUIDO

0

5.3

Sierra Circular

RUIDO

0

Produccion

Pintura

5.7

Pulido

RUIDO

0

5.8

Revisado de pulido

RUIDO

0

5.9

Camara de pintura

RUIDO

0

5.10

Pintado con pistola

RUIDO

0.66

5.11

Pintado manual

RUIDO

0.19

ILUMINACIÓN

           La valoración nos indica lo suficiente o deficiente Iluminación en cada uno de los puestos de trabajo.

 

Epígrafe

Nombre del Puesto de Trabajo

Riesgo Higiénico

Valoración

Produccion

Plywood

5.1

Sierra Corta papel

ILUMINACIÓN

DEFICIENTE

5.2

Sierra de banda

ILUMINACIÓN

DEFICIENTE

Empaque

5.4

clasificador

ILUMINACIÓN

SUFICIENTE

5.5

Empacador

ILUMINACIÓN

SUFICIENTE

5.6

Revisador

ILUMINACIÓN

DEFICIENTE

Produccion

Pintura

5.9

Camara de pintura

ILUMINACIÓN

SUFICIENTE

5.10

Pintado con pistola

ILUMINACIÓN

DEFICIENTE

5.11

Pintado manual

ILUMINACIÓN

DEFICIENTE

STRESS TÉRMICO

 

EPÍGRAFE

NOMBRE DEL PUESTO DE TRABAJO

TGBH MEDIDO (°C)

TGBH PERMITIDO (°C)

VALORACIÓN

Produccion

Plywood

5.1

Sierra Corta papel

-22.88

---

 

Produccion

Pintura

5.10

Pintado con pistola

25.03

32.5

 

CONCLUSIONES

@Conclusión de Estudios@

RECOMENDACIONES

@Recomendación de Estudios@